Published on:
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las herramientas más poderosas para que las empresas escalen operaciones, optimicen procesos y mejoren la experiencia del cliente. A continuación, exploramos varios casos de éxito en los que las soluciones tecnológicas impulsadas por IA han generado resultados tangibles, destacando especialmente el caso de ENCO y XalDigital.
Nadro, líder en distribución farmacéutica en México, enfrentaba desafíos significativos en la gestión de inventarios debido a la extracción manual de datos desde los empaques de medicamentos, un proceso propenso a errores y demoras. Para superar estos obstáculos, implementó una solución innovadora que combina Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) con Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), desarrollada por XalDigital. Esta integración permitió automatizar la captura de información crítica, reduciendo errores en un 92% y disminuyendo el tiempo de procesamiento en un 82% .
La solución se integró eficazmente con los sistemas SAP existentes de Nadro, asegurando una trazabilidad precisa y cumplimiento normativo, al tiempo que mejoraba la eficiencia operativa. Este avance posicionó a Nadro como finalista en el Premio Global a la Innovación de SAP 2024, destacando su compromiso con la transformación digital en la cadena de suministro farmacéutica
La plataforma colombiana de delivery Rappi ha logrado escalar gracias a su uso intensivo de inteligencia artificial en diversas áreas clave. Por un lado, ha optimizado su logística al utilizar modelos de IA que analizan en tiempo real datos de tráfico, ubicación y clima para elegir las mejores rutas de entrega. Esto ha permitido reducir tiempos de espera y hacer un uso más eficiente de sus recursos.
Además, ha implementado sistemas de detección de fraude que analizan el comportamiento de los usuarios y las transacciones para identificar patrones anómalos, lo que ha reducido significativamente el riesgo de operaciones fraudulentas. También ha mejorado la experiencia del usuario gracias a la personalización de sus servicios: la IA analiza los hábitos de consumo de cada persona para ofrecer recomendaciones más relevantes y promociones que realmente conectan con sus necesidades. Todo esto ha permitido que la plataforma no solo sea más eficiente, sino también más cercana al cliente.
En el caso de Nubank, la inteligencia artificial ha sido una aliada fundamental para su crecimiento exponencial como fintech. Uno de sus principales usos está en la evaluación crediticia: la empresa ha desarrollado algoritmos que analizan datos financieros, comportamiento en línea y otros indicadores para otorgar créditos de forma más rápida y precisa, incluso a personas que no tienen historial bancario tradicional. Gracias a la IA, también han optimizado la atención al cliente a través de chatbots inteligentes que entienden y responden en lenguaje natural, lo que mejora notablemente la experiencia del usuario.
Otro aspecto clave es la detección de fraudes: sus modelos analizan transacciones en tiempo real para prevenir actividades sospechosas antes de que afecten al cliente. La integración de estas tecnologías les ha permitido escalar de forma segura, ágil y centrada en el usuario.
La empresa colombiana Truora especializada en verificación de identidad y prevención de fraude, ha integrado inteligencia artificial en el corazón de sus operaciones. Sus sistemas permiten validar la identidad de usuarios mediante el análisis de datos biométricos, comportamiento digital y documentos oficiales. Esta verificación es mucho más rápida y precisa gracias al uso de modelos de machine learning que aprenden continuamente. Además, la plataforma detecta posibles fraudes al monitorear patrones de comportamiento que podrían indicar suplantación de identidad o actividad maliciosa. Esto les ha permitido ofrecer a empresas de toda América Latina una solución integral de seguridad digital.
Más allá de los beneficios técnicos, la IA ha sido clave para escalar sin sacrificar precisión ni experiencia de usuario, algo esencial en un sector tan delicado como el de la validación de personas.
Estos casos de éxito con IA son prueba de que adoptar tecnologías inteligentes no es solo una tendencia, sino una estrategia clave para escalar. Desde la industria energética hasta la logística, las soluciones tecnológicas impulsadas por IA están permitiendo a las empresas operar con más eficiencia, conocer mejor a sus clientes y posicionarse con fuerza en mercados cada vez más competitivos.
XalDigital y Nandro demuestran que en México también se puede liderar la transformación digital con visión estratégica y herramientas adecuadas.
© 2024 XalDigital. Todos los derechos reservados. Powered by XalDigital.