AWS Caso de Uso: PALACIO DE HIERRO
El Palacio de Hierro es una cadena de grandes almacenes de lujo en México. Es la mayor tienda departamental de América Latina y es miembro de la Asociación Internacional de Tiendas Departamentales desde el año 2000.
El Palacio de Hierro quiere migrar y modernizar su Sistema de Inteligencia de Negocio en una plataforma de información e integración de datos con independencia de sus sistemas transaccionales, centralizando la información de múltiples fuentes de datos y procesos, gestionados bajo un entorno cloud que permita el autoservicio.
La complejidad proviene del objetivo clave de migrar los procesos de ETL de datos con datos procedentes de 137 fuentes de datos a 62 informes de amplio consumo en la organización.
Estrategia de Migración
Para las etapas iniciales, se realizó un análisis de la arquitectura inicial, se mapearon e ilustraron las diferentes entidades que se construirían en base a lo que se conoce como modelo de negocio para un entorno minorista. También se ilustró la estrategia de extracción de información de las fuentes de entrada y se planificó la integración de la herramienta que actualmente utiliza El Palacio de Hierro.
Se almacenó la información en diferentes capas de desarrollo, Zona de Aterrizaje, Zona de Escenario, Zona de Dimensión, Zona de Aplicación y se agruparon los modelos de datos en lo que se denominó entidades, por lo que se tuvo la capacidad de realizar Trace-Back de datos y campos e información en caso de falta de datos en alguna etapa o mal funcionamiento en algún módulo.
Todos los procesos que fueron diagramados y programados para su ejecución a través de funciones de pasos AWS y agrupados por entidades dentro de los procesos de la empresa, de manera que si alguno presenta errores, se puede ejecutar desde cero o identificando el archivo de transformación de datos.
Esta migración proporcionó la oportunidad de adaptar las cargas de trabajo en relación con los datos o procesos que se migraban, sus características y el papel que desempeñan dentro del sistema de BI en su conjunto.
La integración de varios servicios de AWS para supervisar los procesos de ETL y la validación de los datos a lo largo de múltiples etapas y capas de almacenamiento según los requisitos de consumo de datos hizo que este fuera un proyecto de modernización y un sistema de inteligencia empresarial centrado en la seguridad.
AWS Servicios utilizados
