fbpx
Skip links

AWS Caso de Uso: ESTAFETA Migración AWS

Estafeta es una empresa líder en soluciones logísticas y de carga con sede en Ciudad de México, México. Opera vuelos chárter y operaciones de carga nacionales en México y Estados Unidos y tiene más de 25 acuerdos interlínea que proporcionan servicios de conexión con el resto de América, Europa y Asia.

Con la colaboración de XalDigital, Estafeta se embarcó en una migración de casi toda su infraestructura on-premise y entornos de producción, desarrollo y QA a la nube a través de una estrategia de migración híbrida aprovechando arquitecturas on-premise y multi-nube.

El objetivo de Estafeta es alcanzar niveles de operación eficientes y flexibles que se ajusten a las demandas del negocio, reducir tiempos y costes de análisis de datos, uso estratégico y efectivo de la información y soporte tras la migración.

Estrategia de migración

Se determinó que la ruta de migración híbrida era menos perturbadora para las operaciones de la organización y permitía un plan de migración que exploraba los servicios y mejoraba los procesos y prácticas de una forma segura que no presentaba riesgos elevados. Las lecciones aprendidas se aplicaron a las oleadas que siguieron en el plan de migración y las mejoras de los procesos se implementaron en las oleadas ya entregadas.

Este tipo de arquitectura implementada en la migración ayuda a generar un plan de recuperación en caso de incidente que ayuda a recuperar las instancias rápidamente. Se utilizaron recursos con alta disponibilidad en la mayoría de los casos y tanto el tema de seguridad como el de red se estructuraron por separado, en diferentes capas, junto con comunicaciones aisladas y accesos limitados siguiendo las mejores prácticas e implementando el modelo de madurez de seguridad de AWS.

Todos los despliegues de la solución estaban en diferentes zonas de disponibilidad y tenían un balanceador de carga delante para garantizar la disponibilidad de la aplicación.

La arquitectura implementaba una estrategia multicuenta, recomendada por AWS, utilizando Control Tower como base para el despliegue en zonas de disponibilidad. Este tipo de arquitectura nos ayudó con un mejor control de cada componente y proyecto dentro de la organización haciendo uso de diferentes servicios controlados desde el mismo sitio e implementando políticas organizacionales separando las cuentas por proyecto, ambiente y propósito.

Herramientas de migración priorizadas para una mejor planificación y dimensionamiento de la arquitectura a implementar y uso de AWS Managed Services y sus herramientas nativas de AWS como Cost Explorer y con Trusted Advisor para aprovechar más de 20 patrones de ahorro de costes en optimización de arquitectura AWS, instancia EC2 y optimizaciones centradas en cuentas AWS para crear recomendaciones personalizadas de ahorro de costes.

Adicionalmente, para una Migración Híbrida exitosa, XalDigital, como AWS Partner experimentado, consideró todas las necesidades de Estafeta y proporcionó una estrategia de migración redondeada por servicios administrados, de esta manera se asegura que la migración sea seguida por un soporte apropiado con contexto de migración de primera mano y conocimiento de arquitectura.

AWS Servicios utilizados

This website uses cookies to improve your web experience.